Programa

- El programa está dirigido a aquellas personas que en cualquier puesto o rol, deban formar, capacitar y transmitir conocimientos a otros.
- A Instructores y capacitadores que deseen ampliar y potenciar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para la enseñanza.
- A aquellas personas que lideran equipos o grupos de trabajo y quieran desarrollar las competencias del instructor y/ o capacitador.
- Todos aquellos que deseen adquirir herramientas didácticas para la transmisión de conocimientos.
OBJETIVOS
- Aprehender herramientas didácticas que permitirán diseñar y dirigir procesos de capacitación en forma profesional.
- Desarrollar las competencias del instructor.
- Identificar y potenciar el rol del instructor, el estilo de conducción en la enseñanza.
El participante se llevará:
-
Cuerpo de herramientas para aplicar en sus clases a equipos y/o grandes grupos: Guión de clases, planificación, abordaje metodológico, confección de presentaciones, organización del tiempo, etc.
-
Competencias del instructor aplicadas.
-
Conocimiento de su estado presente en relación a su performance como instructor.
-
Distinción de las variables que atraviesan las dinámicas grupales.
-
Prácticas grupales para mejorar su performance como instructor.
-
Prácticas individuales monitorizadas con devolución y evaluación de performance.
APRENDIZAJE
- Qué entendemos por aprendizaje
- Procesos cognitivos del ser humano
- El saber como forma de dominación o poder
- Corrientes pedagógicas
EL INSTRUCTOR Y EL ALUMNO
- El lugar del instructor.
- Negación, proyección y dialéctica.
- Meta comunicación y meta aprendizaje.
- Procesos de enseñanza: Cómo enseño lo que aprendí.
- Sistemas reproductivos o disruptivos.
- Poder, control y autoridad en clase.
- El grupo: Distinción de roles, intervención y emergentes grupales.
- Distinciones de la mirada del instructor en clase.
- El lenguaje como construcción de realidad.
- Competencias del instructor.
EL VÍNCULO
- El Carácter y la conducta en la construcción de relaciones posibilitantes.
METODOLOGÍAS DE ABORDAJE
- Métodos y herramientas para el desarrollo de las dinámicas en clase.
PRÁCTICAS
-
Prácticas de campo con feedback personalizado de los capacitadores y compañeros.
-
Desarrollo de metodologías para dar feedback.
La evaluación como INTEGRADORA
Inicia: Jueves 17 de Mayo de 2018
Duración: 7 meses
Cursado: 6 encuentros presenciales intensivos + 1 encuentro virtual.
Jueves de 16 a 21hs
CALENDARIO DE ENCUENTROS
SANDRA GUTTERMAN
Lic. En educación (UBA), Lic. En Neurociencias, Coach Organizacional PCC.
Lidero, facilito e implemento procesos de cambio cultural, diseñando programas educativos y de capacitación en servicio, generando alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas y desarrollando cursos de capacitación presencial y a distancia.
Gracias a mi doble formación, amplío y profundizo mi mirada sobre temas tales como aprendizaje, capacitación y organización de proyectos, entre otros. Asesoro en Gestión de la Información y Coordinación de Proyectos Educativos para el Ministerio de Educación de la C.A.B.A.
FERNANDO SABATINI
Master en Programación Neurolingüística y Coach Multicultural PCC
Trabajo en la construcción de entornos de aprendizaje en organizaciones públicas y privadas, focalizando en el desarrollo de liderazgos, potenciando en las personas la capacidad de transformar una problemática en un desafío a alcanzar, en donde la efectividad de los resultados buscados está en equilibrio con el cuidado de las personas que son parte del proyecto. Brindo herramientas para crear espacios de trabajos productivos, ecológicos y saludables. Considero que es la mejor manera para que cada individuo ofrezca su mejor versión e involucre con las personas del equipo y los resultados planificados.