AUXILIAR EN CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA

Curso virtual con certificación universitaria de EDUCAR



Objetivos

• Implementar la dinámica de la criminalística, lógica y metodología de investigación científica. Desarrollar aptitudes para el descubrimiento, descripción, clasificación y explicación de hechos presuntamente delictivos.
• Generar habilidades para analizar la escena del crimen.
• Utilizar la Criminología cómo complemento integrador que tiene como objeto el estudio del delincuente, el lugar de los hechos, el delito, las conductas desviadas, el control social, con relación al delito mismo, y la víctima, con el objetivo de entender al criminal y las distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes.


Público Destinatario

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en estudiar y conocer el campo de la justicia penal y la investigación criminal, así como a aquellas que buscan una comprensión más profunda de la psicología criminal y la conducta delictiva.


Cursado

Modalidad 100% Virtual
7 meses de duración

CERTIFICACIÓN
Certificación universitaria de la prestigiosa institución EDUCAR

  • Módulo 1: Introducción a la Criminalística I
    Introducción a las Ciencias Forenses. Breve historia. Diferencia entre Criminalística y Criminología. Inspección ocular. Uso de nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias forenses. Su rol e importancia. Lugar del hecho. Manera de efectuar una correcta preservación. Tipos, formas, detalles a tener en cuenta, elementos utilizados en cada uno de ellos. Cadena de Custodia, su importancia legal. Detalles relevantes.

    Módulo 2: Introducción a la Criminalística II
    Fotografía. Qué es la fotografía. Importancia. Tipos de Cámaras. Factores que determinan la exposición. Fotografía Forense. Distintos tipos de escenas. Relevamiento en una escena del hecho. Aplicación de conceptos. Huellas y evidencias encontradas. Levantamiento y conservación. Empleo de polvos adhesivos físicos y químicos. Uso de la luz U.V.

    Módulo 3: Balística y Tema Integral
    Documentología. Falsificación de billetes. Balística. Clase Teórica. Definición. Tipos (balística interior, exterior y de efecto). LEY NACIONAL DE ARMAS 20.429/73, Clasificación de las armas. Calibre. Armas de anima lisa y rayada. Restos de Deflagración, Tipos de Pólvora. Distancia de Disparo. Tatuajes, lesiones por armas de fuego. Examen de Dermotest. Microscopio balístico.

    Módulo 4: Accidentología
    Psicología forense. Pericias psicológicas. Accidentología. Clase sobre identificación de automotores, distintos aspectos legales, revenido químico. Qué es y para qué sirve. Casos análisis. Homicidios. Definición. Análisis de casos. Suicidios definición. Típicos y Atípicos. Análisis de casos. Autopsia Médico Legal. Accidentología Vial. Relevamiento ocular, fotografías, planimetría, física mecánica, ley de tránsito, y sus causas naturales, impericia, negligencia, imprudencia.

    Módulo 5: Introducción a la criminología
    El período pre-positivista. La criminología como ciencia, introducción, desarrollo y aporte de otras ciencias. Escuelas criminológicas, clásicas y positivistas. El positivismo italiano.

    Módulo 6: Desarrollo del estudio criminal
    Introducción a la Criminalidad. Distintos Perfiles del delincuente. La Criminogenesis. La herencia y el delito. Estudios estadísticos para el entendimiento de los distintos comportamientos. El Biotipo. La Endocriminología y Criminalidad.

    Módulo 7: Origen y estudio de la mente del criminal La personalidad. La criminología y el sexo. Las drogas. El alcohol y su influencia en el delito.


  • Una vez iniciada la cursada el estudiante recibirá un usuario y contraseña para ingresar al campus virtual. El campus virtual estará compuesto de las siguientes herramientas para la cursada:
    Video Explicativo: cada clase posee un video resumen del material descargable de lectura.
    Trabajos auto evaluables: Los mismos están habilitados por clase, son auto corregibles de un solo intento.
    Clases en vivo: Las mismas son una vez por mes. Para despejar las dudas, la misma queda subida a la plataforma.

    Examen Final
    El examen final se llevará a cabo a través del campus virtual y será auto-corregible. Su duración será de 45 minutos. El examen se habilitará el día que se asigne y estará disponible en la plataforma desde las 00hs de ese día y por 24hs.


  • Fecha de Inicio: Noviembre.
    Duración: 7 meses.
    Modalidad Cursado: 100% online asincrónico.

    ¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR EL CURSO?
    Una computadora, tablet o celular con acceso a internet.

    ¡Podés inscribirte de forma totalmente Online!
    1. Completa el formulario con tus datos. Aquí.
    2. Seleccioná la forma de pago.
    3. En el transcurso de las 24hs hábiles nos pondremos en contacto para finalizar tu inscripción.

    * El curso Auxiliar en Criminalística y Criminología es desarrollado y dictado por Funided, comercializado por IESERH



Estudiar Periodismo en Rosario Estudiar Periodismo en Rosario
INSCRIBITE
CONSULTANOS

¿Sabías que contamos con un Área de Capacitación in Company?

Diseñamos capacitaciones a medida de las necesidades de tu organización, cómo también podemos dictar las que tenemos en agenda especialmente para tu equipo de trabajo.

IESERH. 30 años formando profesionales que marcan la diferencia.

IR A SERVICIOS PARA EMPRESAS