LIQUIDACIÓN DE REMUNERACIONES: SITUACIONES ESPECIALES. PRÁCTICA.




Objetivos

Identificar los aspectos claves para la liquidación de haberes en casos especiales y realizar prácticas con ejemplos.


¿Qué me voy a llevar de la capacitación?

Obtendrás los fundamentos necesarios para liquidar casos especiales para agregar valor a tu gestión de liquidación de sueldos.


IMPORTANTE

Este curso forma parte del Programa Analista en Liquidación de Sueldos. Una vez completado éste, podrás incorporarte a las demás formaciones que conforman el programa para acceder al Título de Analista en Liquidación de Sueldos. Revisa nuestra agenda.

  • Módulo I: Descansos y Licencias.
    Tipos de descansos establecidos en la LCT. Descanso semanal. Descanso compensatorio. Vacaciones. Comunicación - Época de otorgamiento – periodos de vacaciones – requisitos para su goce – vacaciones proporcionales – determinación de la retribución vacacional – Indemnización por vacaciones no gozadas. Licencias especiales según ley de Contrato de Trabajo. Licencia por maternidad. Período. Liquidación de la asignación. Situación de excedencia. Feriados y días no laborables. Determinación del jornal del día feriado trabajado y no trabajado.

    Módulo II: Suspensiones, Enfermedades y Accidentes.
    Suspensiones disciplinarias. Requisitos. Liquidación. Accidentes y Enfermedades Inculpables: Plazo – Remuneración. Aviso al empleador. Control. Conservación del empleo. Reincorporación. Despido del trabajador. Accidentes y Enfermedades profesionales. Denuncia a la ART. Liquidación de prestaciones por incapacidad laboral temporaria.

    Módulo III: Extinción de la relación laboral. Preaviso: plazos. Cálculo de la indemnización sustitutiva. Diferentes formas de extinción del contrato de trabajo. Conceptos a liquidar según la causa. Trámites relacionados con la extinción de la relación laboral: Baja en AFIP – Certificado art. 80 LCT – Certificación de Servicios ANSeS. Cálculo de la indemnización por antigüedad o despido. Aplicación del caso Vizzoti.


  • Fecha de Inicio: Del 24 de julio al 4 de septiembre.
    Duración: 6 encuentros de dos horas reloj.
    Día y Horario: Lunes de 19 a 21 hs.
    Modalidad Cursado: Clases en VIVO ON LINE.

    ¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR EL CURSO?
    Una computadora, tablet o celular con acceso a internet, cámara y micrófono.

    ¡Podés inscribirte de forma totalmente Online!
    1. Completa el formulario con tus datos. Aquí.
    2. Seleccioná la forma de pago.
    3. En el transcurso de las 24hs hábiles nos pondremos en contacto para finalizar tu inscripción.

    * Somos Unidad Capacitadora, todas nuestras propuestas son aptas para Crédito Fiscal.

INSCRIBITE
CONSULTANOS
Soy Hernán, hablemos por WhatsApp.

¿Sabías que contamos con un Área de Capacitación in Company?

Diseñamos capacitaciones a medida de las necesidades de tu organización, cómo también podemos dictar las que tenemos en agenda especialmente para tu equipo de trabajo.

IESERH. 30 años formando profesionales que marcan la diferencia.

IR A SERVICIOS PARA EMPRESAS